Las enmoladas son un platillo típico de la gastronomía mexicana que se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la comida. Esta delicia consiste en tortillas de maíz rellenas de pollo o carne, bañadas en una salsa de mole y decoradas con queso fresco y cebolla. Su sabor es una mezcla de sabores dulces y picantes que hacen de cada bocado una experiencia única.

El origen de las enmoladas se remonta a la época prehispánica, donde el mole era considerado un platillo sagrado y se utilizaba en ceremonias religiosas. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes a la receta original, como el chocolate y los chiles secos, lo que dio lugar a la creación del mole que conocemos hoy en día.

Hoy en día, las enmoladas son una opción popular en restaurantes y hogares de todo México. Es un platillo que se disfruta en ocasiones especiales como bodas, bautizos y fiestas de cumpleaños. Además, es una excelente opción para aquellos que buscan una comida reconfortante y llena de sabor. Si aún no has probado las enmoladas, te invitamos a que lo hagas y descubras por qué son uno de los platillos más queridos de la gastronomía mexicana.

Enmoladas de pollo: Receta fácil y deliciosa

Las enmoladas de pollo son un platillo típico de la gastronomía mexicana que se caracteriza por su sabor dulce y picante. Para prepararlas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • 2 tazas de mole poblano
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal

Enmoladas de pollo

Proceso para preparar las enmoladas:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. En otro recipiente, coloca el pollo deshebrado y agrega suficiente salsa de mole para cubrirlo.
  4. Toma una tortilla y coloca una porción de pollo en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  5. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  6. Baña las enmoladas con la salsa de mole restante y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  7. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

 

Enmoladas de queso: Una opción irresistible.

Las enmoladas de queso son una variante vegetariana de las enmoladas de pollo. Para prepararlas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 tazas de mole poblano
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal

Preparacion de las enmoladas de queso:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. Toma una tortilla y coloca una porción de queso en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  4. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  5. Baña las enmoladas con la salsa de mole y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  6. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

¿Cómo hacer enmoladas? Paso a paso.

Para hacer enmoladas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Mole poblano
  • Caldo de pollo (opcional)
  • Relleno (pollo deshebrado, queso, champiñones, etc.)
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal

Proceso para hacer enmoladas:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. Toma una tortilla y coloca una porción de relleno en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  4. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  5. Baña las enmoladas con la salsa de mole y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  6. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

Cómo hacer enmoladas

Enmoladas con pollo: Sabores irresistibles.

Las enmoladas con pollo son un platillo típico de la gastronomía mexicana que se caracteriza por su sabor dulce y picante. Para prepararlas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Mole poblano
  • Caldo de pollo
  • Pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal

Pasos para hacer enmoladas con pollo:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. En otro recipiente, coloca el pollo deshebrado y agrega suficiente salsa de mole para cubrirlo.
  4. Toma una tortilla y coloca una porción de pollo en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  5. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  6. Baña las enmoladas con la salsa de mole restante y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  7. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

Enmoladas enchiladas de mole: ¿Cuál es la diferencia?

Las enmoladas y las enchiladas de mole son dos platillos diferentes de la gastronomía mexicana que comparten algunos ingredientes. La principal diferencia entre ambas es que las enmoladas se bañan en salsa de mole, mientras que las enchiladas se bañan en salsa de chile.

Preparar enmoladas enchiladas de mole:

  • Tortillas de maíz
  • Mole poblano
  • Caldo de pollo
  • Pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal
  • Salsa de chile

Pasos para hacer enmoladas enchiladas de mole:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. En otro recipiente, coloca el pollo deshebrado y agrega suficiente salsa de mole para cubrirlo.
  4. Toma una tortilla y coloca una porción de pollo en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  5. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  6. Baña la mitad de las enmoladas en salsa de mole y la otra mitad en salsa de chile.
  7. Espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima de todas las enmoladas.
  8. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

¿Cómo se hacen las enmoladas? 

Las enmoladas son un platillo típico de la gastronomía mexicana que se caracteriza por su sabor dulce y picante. El método tradicional para hacer enmoladas es el siguiente:

  1. Prepara el mole poblano de acuerdo a la receta que prefieras.
  2. Cocina las pechugas de pollo en agua con sal hasta que estén cocidas. Deshebra el pollo y resérvalo.
  3. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  4. Toma una tortilla y coloca una porción de pollo en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  5. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  6. Baña las enmoladas con la salsa de mole y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  7. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

Enmoladas poblanas: Platillo típico y delicioso.

Las enmoladas poblanas son un platillo típico de la gastronomía mexicana que se caracteriza por su sabor dulce y picante. Para prepararlas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Mole poblano
  • Caldo de pollo
  • Pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal

Cómo hacer enmoladas

Pasos para hacer enmoladas poblanas:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. En otro recipiente, coloca el pollo deshebrado y agrega suficiente salsa de mole para cubrirlo.
  4. Toma una tortilla y coloca una porción de pollo en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  5. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  6. Baña las enmoladas con la salsa de mole restante y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  7. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

Enmoladas receta: Secretos para prepararlas en casa.

Para preparar enmoladas en casa, es importante seguir algunos secretos para lograr un platillo delicioso:

  • Elige un buen mole poblano. Si no tienes tiempo para hacerlo desde cero, puedes comprar un mole en pasta y diluirlo en caldo de pollo para hacer la salsa.
  • Cocina el pollo con anticipación para ahorrar tiempo. Puedes cocinar las pechugas de pollo en agua con sal hasta que estén cocidas y deshebrarlas.
  • Calienta las tortillas en un comal o sartén antes de rellenarlas para que estén suaves y flexibles.
  • Rellena las tortillas con una porción generosa de pollo y enrolla cuidadosamente para evitar que se rompan.
  • Baña las enmoladas con suficiente salsa de mole para que queden bien cubiertas y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  • Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos para que el queso se derrita y el platillo quede bien caliente.

Receta de enmoladas: Sorprende a tu familia.

Para sorprender a tu familia con un delicioso platillo de enmoladas, sigue la siguiente receta:

Ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • 2 tazas de mole poblano
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla picada
  • Aceite vegetal

Pasos:

  1. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  2. En un recipiente, mezcla el mole con el caldo de pollo hasta que quede una salsa suave.
  3. En otro recipiente, coloca el pollo deshebrado y agrega suficiente salsa de mole para cubrirlo.
  4. Toma una tortilla y coloca una porción de pollo en el centro. Enróllala y colócala en un plato.
  5. Repite el proceso con las demás tortillas hasta que tengas todas las enmoladas listas.
  6. Baña las enmoladas con la salsa de mole restante y espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada por encima.
  7. Calienta las enmoladas en el horno durante unos minutos hasta que el queso se derrita.

¡Disfruta de tus deliciosas enmoladas con pollo en familia!

Enchiladas de mole o enmoladas: ¿Cuál prefieres?

Personalmente, prefiero las enmoladas sobre las enchiladas de mole. El mole es un ingrediente clave en ambas opciones, pero la textura y sabor del mole en las enmoladas es más suave y cremoso, lo que lo hace más agradable para mi paladar. Además, siento que las enmoladas son más versátiles y se pueden hacer con diferentes rellenos, como pollo, queso o verduras, lo que las hace más interesantes y variadas.

Enmoladas con arroz: El acompañamiento perfecto.

El arroz es el acompañamiento perfecto para las enmoladas, ya que su sabor suave y neutro complementa muy bien el sabor fuerte y distintivo del mole. Además, el arroz ayuda a equilibrar la textura cremosa de las enmoladas y agrega un elemento de saciedad a la comida. Si se quiere hacer una comida más completa, se puede agregar frijoles refritos a la mezcla, lo que proporciona una fuente adicional de proteínas y fibra.

Enmoladas oaxaqueñas: Sabor único de Oaxaca.

Las enmoladas oaxaqueñas son una variante única y deliciosa de las enmoladas tradicionales. El mole oaxaqueño es muy diferente al mole poblano, ya que tiene un sabor más ahumado y picante, con notas de chocolate y especias. Las enmoladas oaxaqueñas suelen estar rellenas de pollo y se sirven con queso fresco, cebolla y cilantro. Esta combinación de sabores y texturas es verdaderamente única y es una delicia para el paladar.

Enmoladas oaxaqueñas

Ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 tazas de mole negro oaxaqueño
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de queso fresco desmoronado
  • 1/2 taza de cebolla finamente picada
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Calienta el mole negro en una cacerola a fuego medio-bajo. Agrega el caldo de pollo poco a poco y mezcla bien hasta que el mole tenga una consistencia suave. Agrega sal al gusto y reserva.
  2. Calienta las tortillas en un comal o sartén hasta que estén suaves. Mantenlas calientes cubriéndolas con un paño de cocina.
  3. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto. Sumerge cada tortilla en el aceite caliente durante unos segundos para suavizarlas y luego colócalas en un plato.
  4. Extiende una cucharada de mole negro sobre cada tortilla y dobla en forma de triángulo. Coloca las enmoladas en un plato y cubre con más mole negro.
  5. Espolvorea queso fresco, cebolla y cilantro sobre las enmoladas y sirve caliente.

¡Disfruta de estas deliciosas enmoladas oaxaqueñas!

¿Cómo hacer enmoladas de pollo? Receta fácil y rápida.

Para hacer enmoladas de pollo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 tazas de mole poblano
  • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
  • 1 taza de queso fresco rallado
  • Cebolla y cilantro picados para decorar

Preparación de las enmoladas

  1. Calienta el mole en una cacerola a fuego medio-bajo hasta que esté caliente y suave.
  2. Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén hasta que estén suaves y flexibles.
  3. Rellena cada tortilla con pollo desmenuzado y enróllalas.
  4. Coloca las enmoladas en un plato y cúbrelos con el mole caliente.
  5. Espolvorea queso fresco rallado sobre las enmoladas y decora con cebolla y cilantro picados.

Enmoladas con queso: Opción vegetariana llena de sabor.

Las enmoladas con queso son una excelente opción vegetariana que no sacrifica el sabor. En lugar de pollo, se puede rellenar las enmoladas con queso fresco o queso Oaxaca, lo que agrega una textura suave y cremosa a la mezcla. El queso también ayuda a equilibrar el sabor fuerte del mole y agrega una fuente adicional de proteínas y calcio. Esta opción es perfecta para aquellos que buscan una alternativa vegetariana a las enmoladas tradicionales.

Ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 tazas de queso rallado
  • 1 taza de salsa de mole
  • 1/2 taza de crema agria
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Calentar la salsa de mole en una cacerola a fuego medio-bajo hasta que esté caliente.
  2. En un sartén grande, calentar aceite vegetal a fuego medio-alto.
  3. Freír las tortillas de maíz en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escurrir el exceso de aceite en papel absorbente.
  4. Colocar las tortillas en un plato y cubrir cada una con queso rallado.
  5. Doblar las tortillas por la mitad para formar las enmoladas y colocarlas en un plato para horno.
  6. Cubrir las enmoladas con la salsa de mole caliente y espolvorear con sal al gusto.
  7. Hornear las enmoladas a 180°C durante 10-15 minutos o hasta que el queso esté derretido y burbujeante.
  8. Servir las enmoladas calientes con una cucharada de crema agria encima.

Enmoladas de mole: Auténtico sabor mexicano

Las enmoladas de mole son un platillo mexicano auténtico y delicioso que se disfruta en todo el país. El mole es un ingrediente clave en la cocina mexicana y las enmoladas son una de las mejores maneras de disfrutarlo. El sabor fuerte y distintivo del mole se combina perfectamente con la textura cremosa de las enmoladas, creando una experiencia culinaria única y memorable.

Enmoladas o enchiladas: ¿Cuál es tu elección?

Mi elección personal son las enmoladas, aunque ambas opciones son deliciosas. Las enchiladas tienen un sabor más picante y un poco más seco, mientras que las enmoladas tienen un sabor más suave y cremoso. Además, siento que las enmoladas son más versátiles y se pueden hacer con diferentes rellenos, lo que las hace más interesantes y variadas.

Ventajas de las enmoladas y enchiladas 

  1. Son una comida deliciosa y satisfactoria.
  2. Pueden ser preparadas de diferentes maneras y con diversos ingredientes.
  3. Son una buena opción para aprovechar sobras de pollo, carne o verduras.
  4. Son una buena fuente de proteína y fibra.
  5. Son una comida económica y fácil de preparar en casa.
  6. Son una opción vegetariana si se preparan con frijoles o verduras.
  7. Son una comida típica de la gastronomía mexicana, por lo que pueden ser una forma de conocer y disfrutar de la cultura culinaria del país.

Enmoladas verdes: Variante fresca y deliciosa.

Las enmoladas verdes son una variante fresca y deliciosa de las enmoladas tradicionales. En lugar de mole, se utiliza una salsa verde hecha de tomates, chiles y cilantro. El sabor de la salsa verde es más fresco y ligero que el mole, lo que lo hace perfecto para los días más calurosos. Las enmoladas verdes suelen estar rellenas de pollo o queso fresco y se sirven con crema y queso rallado.

Enmoladas verdes

¿Cómo preparar enmoladas? Tips y consejos.

Algunos consejos y trucos para preparar enmoladas son:

  • Calentar el mole antes de usarlo para que quede suave y cremoso.
  • Calentar las tortillas de maíz antes de rellenarlas para que estén suaves y flexibles.
  • Rellenar las enmoladas con una cantidad adecuada de pollo o queso para que no se desborden.
  • Decorar las enmoladas con cebolla y cilantro picados para agregar un toque de frescura.
  • Servir las enmoladas con arroz y frijoles refritos para una comida más completa.

Enmoladas caseras: Autenticidad en cada bocado.

Las enmoladas caseras son una excelente manera de disfrutar de la autenticidad de la cocina mexicana en la comodidad de tu hogar. Hacer enmoladas caseras es fácil y divertido, y puedes personalizarlas con tus ingredientes favoritos. Además, las enmoladas caseras son mucho más económicas que las que se compran en un restaurante y puedes hacer una gran cantidad para compartir con amigos y familiares.

Imágenes de enmoladas: Inspírate con fotos irresistibles.

Las imágenes de enmoladas son una excelente manera de inspirarse y descubrir nuevas variaciones de este platillo mexicano clásico. Las fotos de enmoladas muestran la belleza y la complejidad de este platillo, desde los colores vibrantes del mole hasta los rellenos creativos y la decoración artística. Al ver imágenes de enmoladas, se puede obtener una idea de cómo se pueden personalizar y mejorar las enmoladas para crear una experiencia culinaria única y memorable.

por Leonidas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies